Libros recomendados sobre ciencia y alimentación para leer en 2020
Desde hace algunos años estamos viendo un importante auge en la publicación de libros dedicados a la divulgación científica, especialmente dentro del sector de la nutrición. Las editoriales cada vez valoran más el impacto que está teniendo la divulgación científica en la sociedad, siendo la repercusión en redes sociales uno de los mayores avales con los que...
Hallados los primeros tubérculos asados hace 170 000 años | SefiFood
Esta noticia puede suponer un cambio total sobre la concepción que tenemos acerca de la alimentación de nuestros antepasados más primitivos. Y es que, han sido hallados restos de tubérculos asados con una antigüedad de 170 000 años en Border Cave, Sudáfrica. Anteayer, vaya.
Este hallazgo pone en duda algunos de los cimientos sobre los...
Ciclo de divulgación científica con Andrés García y Miguel Mateo
Como buen fanático de la divulgación científica, cualquier nuevo formato que apueste por visibilizar esta amada actividad a la que dedico mis días merece ser puesto en valor. En el caso que hoy os muestro, esto cobra más relevancia aún si cabe.
Y es que, el pasado jueves 28 de noviembre participé en el Ciclo...
¿Divulga quién no tiene nada mejor que hacer?
En esta ocasión toca compartir en SefiFood una colaboración muy especial. He tenido el grandísimo placer de participar en un artículo para OxoCarbenio. Este fantástico blog de divulgación científica se define, según su creador Miguel Mateo como un espacio para la divulgación, para la ciencia y para el día a día. En él encontrarás...
Divulgación científica, ¿por qué divulgamos?
¿Qué es la divulgación científica?¿Merece la pena llevarla a cabo? En el post de hoy os cuento por qué divulgo yo, así como mi visión sobre la divulgación científica actual.
7 claves para ser un buen divulgador científico en alimentación
"Antes de entrar en faena quiero desearos un feliz año 2018 a todos, mis queridos lectores. Este va a ser el primer post de 2018, por eso no podía tratarse de cualquier cosa. Como Tyrion Lannister en la Batalla del Aguasnegras, debía estar a la altura de la situación. No me valía con escribir...
VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
SOBRE EL AUTOR
Tecnólogo Alimentario y Máster en Nutrición y Salud (en proceso). En 2016 terminé el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y descubrí mi vocación por la divulgación científica centrada en la seguridad alimentaria y la nutrición. Disfruto añadiendo mi toque personal a cada texto que escribo, donde intento combinar un lenguaje cercano con humor para que el mensaje llegue a todos los públicos.