Visitamos el programa de televisión Saber Vivir en la 1 de TVE para resolver algunas de las principales dudas sobre seguridad alimentaria en el hogar. ¿Es peligroso consumir alimentos con moho? ¿Qué pasa si se nos cae la tostada al suelo? ¿Cuánto tiempo duran las sobras de comida en la nevera? Todo eso y mucho más, junto a Beatriz Robles y Paula Sainz-Pardo.
Fruta Pocha, Tostadas Quemadas y la Regla de los 5 Segundos en Saber Vivir TVE
Cuidado con las Setas: Toxicidad, Dudas sobre el Lavado y Almacenamiento en Casa
📖 Más recomendaciones de seguridad alimentaria en mi libro “A tomate pocho no le hinques el diente”: https://amzn.to/3EdWCei
La recolección de setas silvestres es una práctica muy extendida en algunas zonas, implicando grandes riesgos para la salud ya que algunas especies de hongos son tóxicas y pueden provocar graves intoxicaciones alimentarias. Analizamos esta situación, así como las pautas de higiene y manipulación de champiñones y otras setas en la cocina. ¿Hay que lavarlos con agua, o realmente no hace falta como dicen algunas personas?
¡Presentación oficial de mi libro! A Tomate Pocho en El Corte Inglés de Murcia
Hoy os comparto la presentación oficial de mi primer libro “A tomate pocho no le hinques el diente” que tuvo lugar el pasado 11 de octubre en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés en Murcia, presentado por la periodista científica Raquel G. Molina. ¡Qué bonito fue! Rodeado de familia y amigos por doquier.
Cómo no Cascar un Huevo, Latas Abolladas y Tostadas Quemadas | Telemadrid
Intervención de mi tecnóloga persona en el programa Juntos de Telemadrid el 4 de octubre de 2023 para tratar algunas claves de seguridad alimentaria en la cocina: alimentos con moho, manipulación de huevo, carne cruda, tablas de madera, arroz y pasta ya cocinados, latas abolladas y tostadas quemadas. ¡Todo muy completo, vaya!
¿Es peligroso guardar comida caliente en la nevera?
¿Resulta peligroso meter comida caliente en nuestra nevera? Hoy damos respuesta a una de las dudas más habituales en torno a la conservación de alimentos en el entorno doméstico.
Alimentos engañosos en el supermercado: ¿sabemos lo que comemos? | Museo Ciencia y el Agua de Murcia
Hoy os traigo la conferencia titulada “Alimentos engañosos en el supermercado: ¿sabemos lo que comemos?” que tuve el honor de realizar el pasado 26 de mayo en el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia. ¡Espero que os resulte de interés!