Tardarás en leer este post 22 minutos

Visitamos Toro Burger Lounge para charlar con Dado Lima, chef y creador de una de las franquicias de hamburguesas más locas de España. Ganador de la Mejor Cheeseburger de España en 2020, profundizamos en el mundo de las hamburguesas gourmet y conocemos el punto de vista de un empresario del sector de la restauración sobre muchas cuestiones comestibles.

Vídeo completo en YouTube

Y audio en plataformas de podcast ⬇️

 Spotify   iVoox   Apple Podcasts 

Transcripción entrevista con Dado Lima

Mario:
Creo que puede ser muy interesante conocer el punto de vista de un empresario, de un chef. Sabéis que normalmente las charlas son con tecnólogos, con nutrias y me apetece un montón conocer otros puntos de vista de empresarios, de gente que trabaja desde dentro en alimentación a altas escalas. Creo que puede ser muy enriquecedor para todos. Vamos a conocer el origen de esta cadena de restauración que tiene.

Ojito al dato más de 20 locales por toda España, así como también algunos puntos clave que sabéis que me gusta tocar mucho por aquí en el podcast Seguridad Alimentaria a través de manipulación en la cocina, uso de tablas de madera, higiene, limpieza y otro tema muy interesantes. Como ya os digo, desde el punto de vista de un chef y empresario que ha creado una marca potentísima de los últimos años.

Y para poner la guinda al final del todo, me veréis probar hacer una lista scat de esa emblemática de algunas de las preparaciones más locas que tienen en Toro Burguer Louis. Así que simplemente un pequeño aviso para los amigos que nos escuchéis siempre vía audio, vía podcast. Hoy os recomiendo especialmente que os paséis a ver el vídeo en YouTube porque os va a encantar, pero antes vamos con esta súper entrevista a Condado Lima.

Espero de verdad que la disfrutéis tanto como yo. Dentro Charo, la fundamental, la ha dado Lima. ¿Qué tal estás? Te va a dar la bienvenida aquí al podcast porque estoy en tu local, no en tu web, degustando restaurantes. Muchas gracias por invitarme.

Dado:
Bienvenido a Toro.

Mario:
Un placer en Toro Burguer Lounge. No, aquí estamos en uno de tus veintipico locales. Te he dicho que tienes 15 franquicias por toda España. Me ha dicho que son no sé cuántas. Mint 20 y muchas.

Dado:
Gracias a Dios.

Mario:
¿Va todo bien? Entiendo una cosa que va funcionando y quiero que me cuentes un poquito del tema de cómo funciona todo el mundo de las hamburguesas, porque esto es un contenido novedoso que estoy haciendo en el podcast, porque vamos a tener entrevista con Dado y yo lo voy a probar. Los productos, esas hamburguesas locas que tienes ahora.

Empezar en el mundo de las hamburguesas, así, más, más serias. Antes de nada, yo lo que quiero hacer es preguntar un poquito y conocerte en profundidad para que la gente te conozca. ¿Quienes han dado Lima, a qué te dedicas y cómo has llegado a montar esta cadena de hamburguesas?

Dado:
Pues mira, yo soy un profesional de marketing, he hecho carreras de marketing en Brasil. Luego, después de terminar la universidad, pues me dediqué al trabajo de marketing en agencias de publicidad. Entonces yo era director comercial, entonces teníamos dentro de la agencia proyectos y buscamos dentro de las marcas, pues presupuesto para poner los proyectos. Buscábamos patrocinadores y tal y era una agencia siempre dedicada al universo joven.

Entonces está muy bien. Teníamos muchos clientes y todos de marca jóvenes Coca-Cola, Motorola, Nokia, pues, Hippo, bancos, montadores de automóviles, Chevrolet, Ford y siempre trabajando con eventos con universita tal. Entonces yo soy mi experiencia laboral. Siempre fue con el joven. ¿No? Entonces yo también soy un. Una persona del zodíaco de acuarios. Entonces yo soy súper un Peter Pan, no el viejo que dentro de su cabeza es joven siempre.

Y la verdad que tengo esa. Esa onda muy positiva. Me gusta, innova en todo lo que he hecho en mi vida. Me gusta innovar. Sí, sí, la gente está yendo por un camino. Me gusta ir a la mano contrario, me gusta crear cosas que no existen, aportar lo nuevo o traer cosas nuevas. Entonces, en Brasil me dedicaba a eso y surgió la oportunidad de venir a España en 2015 para abrir un negocio de hamburguesas, porque en Brasil esa clase de hamburguesa que vosotros estáis viviendo ahora, nosotros ya tenemos en Brasil. Fue desde que soy joven y hace mucho tiempo que soy joven.

Mario:
Porque perdona que te corte. Luego veremos. Las hamburguesas no son hamburguesas convencionales, son normales. Como decía, yo soy un virgen en el tema. Yo conozco hamburguesas también voy a andar por casa también porque yo soy una persona que no tiende a comer todo lo demás y directamente no suelo comer este tipo de productos alimentos de forma frecuentes y que yo voy a mis sitios y me gusta comer mis cosas así, más, más cochinas, no más como pringue con salsa.

Por supuesto, siempre de buena calidad. Pero es verdad que también por el tipo de vida quizá más sana. No suelo acostumbrar mucho cuando consumo. Es lo que tú dices. Son esas hamburguesas o productos de España típicos, más sencillas, no estas hamburguesa que tú haces no sé si tienen también algún origen en esta cultura de América de carnes muy, de mucha calidad, con muchos ingredientes, con mucha sustancia.

Dado:
Desde Brasil, desde siempre ya, pues desde siempre, desde que yo tengo 15 años, o sea desde los 25, empezaron las hamburguesas en 1995. Las hamburguesas con ese calibre que tenéis en España hacen cinco años, no por decir. Y antes la hamburguesa no sólo aquí, pero en general en todo el mundo era comida basura porque basura, porque carne de una procedencia que no se sabe, no, carne es yo que sé y.

Y pues eso, que siempre habéis tenido la hamburguesa de comida rápida de fast food como comida basura. Entonces el día que quería comer una hamburguesa, aunque rica, sabías en tu consciente que estaba comiendo una comida no de mucha calidad nutricional por así decirlo. Hoy la cosa cambió, hoy tenemos sitio. Es que la carne es lo mismo que un chuletón al plato de plato, lo que pasa es que está picada y en forma de hamburguesa.

Dentro de la hamburguesa tienes ensaladas, tienen quesos riquísimos salsas elaboradas. Entonces hoy en día la hamburguesa es un plato, sobre todo si vas a un sitio de calidad. Entonces un plato que la comida está ahí montada entre panes y toro está muy guay porque aparte de que es calidad de alto nivel, yo juego con cocinas del mundo. Las hamburguesas en toro son nombradas partes o ciudades o ubicaciones turísticas del mundo y ahí es donde juego.

Entonces tengo en mi hamburguesa un ejemplo Tijuana de México, entonces mi hamburguesa mexicana donde yo juego con jalapeño, con una salsa de tequila con nachos, guacamole y siempre la carne. Ahí tengo la hamburguesa de Nueva York, Times Square, entonces juegos con ingredientes de ahí, así va toda la carta. Entonces está bien, porque es la persona. Puedes disfrutar de una comida de distintas partes del mundo en una hamburguesa y ahora estamos viviendo el momento del porn food.

¿No? Entonces, en Food y. ¿Y que expone Food? Pues es la comida que te la come con los ojos, no la comida pornográfica con salsa escurriendo por un lado que es escurriendo con demasía, con abundancia y conductora, lanzó desde su primer día. Las hamburguesas son lo mismo que que son hoy, pero en su día no había el termo pan.

Entonces yo sufrí muchas críticas. No hagas tu hamburguesa, es demasiada grande, tiene demasiada salsa, es demasiada descontrol. Ahora, hace un año, quizás un par de años, ya hay más sitio haciendo lo que toro hace hace seis años y ahora bajo el nombre de Farm Food. Entonces ahora es chulo, ahora es guay. Pero yo sufrí mucha crítica en los primeros años porque lo que hacíamos era muy novedoso. Era. Era muy abstracto. La gente estaba acostumbrada en su cabeza ve el pan y ve la lechuguita en vez de la carne, en vez del tomate, el queso malamente derretido que se ve, la loncha del queso perfecta y sí, algo muy plástico. Entonces en Toro vas a ver algo, un bichito bello que te entra, que te hace la boca agua y y la verdad que es muy diferente. Ya vas a ver.

Mario:
Ahora veremos un poquito que nos tienes aquí preparado. De todas las opciones que hay de hamburguesa que yo por lo que he visto que tienen, bueno decir que no he probado nunca todavía. Vuestro producto va a ser la primera vez y tengo muchas ganas. ¿A ver, a ver qué tal no? ¿Porque ahí hay mucho que comentar, no? Imagínate que ahora yo después de venir aquí digo que malísima, no me gusta, es horrible. ¿Imagínense, echas del local eso?

Dado:
No, no, no pasa, pasa. De hecho en nuestro Instagram jugamos con no 29% de la gente alucina porque siempre hay.

Mario:
Es imposible gustarle a todo el mundo.

Dado:
Sí, los gustos son muy personales. Hay gente que no sé y a lo mejor la comida está buena, pero pasa algún fallo en el servicio y al final te influye y ya. La comida no está tan buena. Aunque buena es es muy compleja del ser humano. Es complicado. Nosotros hacemos nuestro mejor para intentar complacer a todos. Lo que sale de cocina es patrón, es estándar.

En cualquier local de toro el concepto está montado y entonces es cuestión de si uno va a le va a gustar más o menos.

Mario:
Lo que está claro que yo creo que no van a dejar a nadie indiferente. Por eso, por lo que tú ves son muy llamativas, son muy bonitas visualmente. Y con todo esto que decías del término del porno foodie, con el auge de las redes sociales, yo creo que ha ayudado mucho a que la gente cada vez comparta sus comidas, vea cosas bonitas y llamativas y eso hace que llaman mucho la atención, porque ahora veremos.

Ahí decías tú el tema de los ingredientes y demás. Yo he visto que tienes un helado con beicon, con cosas muy locas, eso claro, para un nutricionista tampoco te va a decir buenas tardes ni.

Dado:
Un cardiólogo tampoco.

Mario:
Yo tengo muchos amigos nutricionistas, Quizás después de esto me cancelen. No.

Dado:
¡No, no lo hagáis, no lo hagáis!

Hombre, todo en la vida tiene que ser equilibrado, claro, aunque la hamburguesa que hacemos es calidad, es comida de calidad. Tú no puedes comer lo mismo todos los días, No puedes comer hamburguesa todos los días. Tú tienes que tener un equilibrio en tu dieta, tienes que que equilibrar con con tantas otras cosas, con proteínas, con carbono, con tantas otras cosas.

Pero la cuestión es que te puedes dar ese lujo, sabes que te puedes dar, ya no es una comida o hamburguesa y mi dieta no una vez al mes como mucho. Dos. No, ya no es así. Si quieres venir a Toro a comer una hamburguesa una vez a la semana, ningún problema, pero luego tienes que tener una vida sana, no puedes tener exageres, no puede estar ahí, por ahí bebiendo refresco, cocacola todos los días y no bebe una gota de agua.

¿Sabes? No puede comer lo mismo que pasta, no puede comer, pasa todos los días y no va a ingerir mucho carbo. Y eso tampoco está bien. Entonces tienes que tener una vida equilibrada en todo. ¿Sabes? Tener una actividad deportiva, algo, moverte. Entonces, con estos detalles, hombre, puedes todo, tú puedes todo.

Mario:
Y luego está el tema de que también hay mucha gente que lleva esto al extremo y que eso aquí lo hemos hablado mucho en el podcast también, como yo, compañeros, esa alimentación si es tan estricta que luego tú no tienes ese hueco para comerte lo que te apetezca. Al final esa restricción también a nivel mental es muy perjudicial.

Dado:

Aquí no estamos hablando de estética. A mi me da igual si una persona es gorda o delgada, lo que importa es que ella sea feliz. Lo que pasa es que no es por la estética, si eres muy gordo, luego por tu dieta o por tus hábitos, luego te puede dar problemas que no te daría si fuera un poco más delgado.

Entonces la cosa es más por la salud que por la estética, porque si uno es feliz de la manera que es, yo encantado.

Mario:
Es que ese es un es un temazo. Y hoy en día con el tema de las redes que te decía todo el tema de esa gordofobia de gente que por el hecho de estar gordo de hombres sí que te juzga. Y claro, hablar al final de esas cosas, porque.

Dado:
La belleza no está en ser delgado ni gordo, la belleza está en otro lado. En la cuestión que hablamos aquí es de salud, de no tener cuidado o con tu salud.

Mario:
¿Volviendo un poco al tema que me interesa, ¿Toro Burger cómo nace? ¿En qué año nace? Decías en 2015, cuando.

Dado:
Yo llegué en 2015 y abrí una hamburguesería con otro amigo.

Mario:
¿Cuál fue la primera? Fue en Marbella, Marbella.

Dado:
¿Porque era otra hamburguesería y fue un éxito porque en Marbella no había este, esta propuesta de hamburguesa no? Y la cosa la la relación con mi socio no fue bien y nos separamos. Y claro, cuando nos separamos yo tenía la opción de volver a Brasil con una mano delante y otra detrás, o seguir y luchar. Pero luchar significaba abrir otra hamburguesería para competir con mi primera creación en Marbella.

Entonces fue maravilloso porque fue cuando yo me vi obligado a salir de dentro de la caja, porque la primera hamburguesería también se puede decir que era porque. Lo que hice no era todo lo que tú querías hacer, pero.

No era tan loca. No era tan loca. Y cuando yo me vi obligado a competir con mi propia, con mi propio hijo, con mi propia creación, que yo ya consideraba buena o sacaba de la caja de la cabeza, sacaba el conejo todo pintado de colores, con peinado punk y pendientes, o no iba a triunfar. Y fue cuando nació Toro, con una propuesta súper innovadora pa su tiempo.

Pan rojo no había. Yo he sido el pionero en el sector de hamburguesas con el pan.

Los menús para las azules tiene azul, verde y tal. Está guay. Luego yo fui el primero a sacar hamburguesas de 234 pisos dentro de ese sector de calidad, de ser calidad. Al día de hoy tenemos pues el helado sabor A B y con hay otros sitios que llaman que ya tienen hace un año o más. ¿Pues batidos con beicon, no?

Entonces pone el helado, echa beicon y hace un batido. Yo he dado un paso para atrás. Sí, he desarrollado mi propio helado sabor a México.

Mario:
Eso me da entre miedo y curiosidad.

Dado:
Está buenísimo que llegue, ya me da que es un helado dulce. Es dulce y sabe a bacon.

Mario:
Eso lo tengo que probar. Entonces vamos a probar.

Dado:
Con ese helado pues sacamos dos postres distintos un vaquero y un sándwich. Thor al día de hoy también tiene una de sus hamburguesas que es la estrella aquí, que son las hamburguesas que vienen dentro de una piscinita de queso.

Mario:
A eso lo he visto.

Dado:
Tenemos nuestro piso propio ahí, más cremoso y la hamburguesa viene pues metida dentro de la piscina y vas mojando a cada bocado. Es una locura. Tenemos a la hamburguesa que ganó a la mejor de España, la mejor.

Mario:
España a verdad. La hamburguesa.

Dado:
Y es una hamburguesa muy emblemática porque fue en el primer campeonato de España de hamburguesas en dos.

El primer campeonato de la historia de España. Y nosotros hemos dejado ahí nuestro nombre en la historia y gracias a ese galardón pues tenemos la hamburguesa, ese que se llama Amaya, que es el nombre de mi hija. Nombré para ver si me traía suerte en el campeonato.

Mario:
Trajo trabajo de tratamiento.

Dado:
Gracias a Dios. Y no sólo me trajo suerte, pero al día de hoy tengo el nombre de mi hija gigante en la pared foto por allá. Entonces Maya está eternizado en la historia de Toro y eso para mí no tiene, no tiene valor, es maravilloso.

Mario:
Y todo el tema este de la hamburguesa a mí me llama mucho la atención el cómo se genera este tipo de concursos. Decía que es el primer año que se hace aquí en España y entiendo que se repite frecuentemente.

Dado:
Bueno, frecuentemente ya vamos para la tercera edición porque hubo pandemia y yo creo que es un campeonato que van a sacar todos los Samsó. Nosotros hemos participado de la primera edición, hemos ganado y ahora pues utilizamos el galardón. Hoy le damos mucha publicidad a esa hamburguesa que ganó, entonces también tiene todo su show, llega a la mesa y recibe un toque de flambeado con el soplete.

Y es lo que estábamos hablando un poco antes. La gente hoy vive en el mundo real, pero yo creo que el 50% viven en el mundo virtual y dentro de ese.

Aquí estamos y hay miles de gente que están ahora en su móvil o en su casa mirando este vídeo, viendo ese vídeo porque por nosotros hoy consumimos la vida desde la pantalla y no sólo consumimos, pero damos, también tenemos esa necesidad de generar contenido para que otros consuman. Y ahí es donde está, donde entras tú, pero también para ayudar a la gente a generar contenido.

Entonces las hamburguesas son muy agradables. Hacemos nuestros restaurantes de una manera muy agradable para que la.

Mario:
Gente estará viendo ahora mientras hablamos por sus imágenes del local de los establecimientos que como.

Dado:
Podéis ver en el local hay neones, hay paneles, hay mucha, hay mucha información visual. ¿Entonces eso lo que la gente quiere, la gente quiere graba su comida, dónde están? Entonces, en este punto también siempre tenemos el cuidado de montar locales para que la gente pueda luego generar su contenido dentro de la experiencia.

Mario:
Y todos estáis ahí a tope en el mundo online, el mundo digital. Yo os digo, cuando nos conocimos, que fue una forma muy, muy casual, vi clara esa intención de hacer cosas con redes. Creo que también han pasado por aquí otros youtubers, no es gente que hace mucho tema de retos de comida y estoy por ahí, la vi hace poquito.

Mario:
¿Bueno, no sé si Cenando con Pablo, que estuvo verdad? Como no sé si es muy conocido que como ya te digo, el perfil de gente que hace este tipo de cosas muy habitual no me visita.

Dado:
Pero Pablo es un diez, igual que Pablo, hay otros que son todos gente maravillosa y he tenido el placer de conocer a muchos, a Pablo, a Yo Burguer. Es que no quiero nombrar porque son tantos y luego dejo de nombrar a uno y si uno se queda se queda triste conmigo. Pero vamos, es toro, es un contenido toro, pero el universo en general de buenas hamburguesas, de buena comida, es un es un contenido que al día de hoy incluso cambia la vida de muchos micro influencers y les convierte en grandes influencers.

Yo tengo ejemplos de influencers que que vinieron por su cuenta hasta subieron un vídeo de su experiencia en Toro y el vídeo viralizó. Explotó millón, más de millón de visualizaciones y al día de hoy esa persona está famosa y vive de eso.

Mario:
¿Sí, me parece que con esto de verdad que el formato YouTube, esto que comentábamos de todos estos ejemplos que decías es como más complicado, no? Porque requiere tu grabación, tu mayor preparación y suele ser gente que no quiere decir que los otros se le ocurren menos, pero que es muy preparado. Pero hoy en día con el móvil, simplemente con un vídeo vertical, Instagram tic toc así las hamburguesas que son muy atractivas, es.

Está aumentando mucho ese tipo de contenido, que es lo que yo te decía. Aparte, tú, viniendo del mundo del marketing, seguro que lo valoras y te has dado cuenta.

Dado:
De que hoy en día esa gente tiene un poder, un poder en las manos muy grande. Un influencer que se pone en contacto con nosotros, que quiere colaborar y si es influencer tiene miles, millón de seguidores. Ese influencer tiene, tiene un valor, ya no viene a cambio de comida, le tenemos que pagar para que venga y grabe su experiencia, igual que podcasts con con renombre también.

Dado:
Entonces hay un sector que igual que cualquier otra milla, tiene su respeto y tiene su valor para anunciar en una revista, en una radio, una tele de toda la vida. Los vídeos, toda la vida. Siempre hubo que pagar por lo mismo. La cosa está cambiando para virtual. Entonces hoy las empresas como tú oro prefieren pagar para estar dentro de la cuenta la influencer en podcast.

Dado:
¿Porque? Porque es la media que mi público joven, que yo soy experto de toda la vida, ese público consume este producto y por tanto virtual. Entonces nosotros tenemos que está.

Mario:
Claro, eso está claro, está claro por el tipo de negocio que es verdad que el tema de la televisión, la radio, también colaboro con medios, a veces haciendo cosas, está abriendo cada vez más fuerza en el tema digital. Y no sólo depende del sector, es algo global, porque al final muchos medios tradicionales también se están pasando al tema este de directos en tuits de cosas en YouTube, no de ya de otras escalas, y que al final es una prueba de que todo avance, que las empresas que están ahí actualizadas funcionan.

Dado:
Claro, y la devolución a la naturaleza tuvo que evolucionar. Los animales tuvieron que evolucionar desde Darwin. Todos, todos tenemos que solucionar un gran ejemplo Radio Radio, aunque yo me gusta mucho escuchar la radio. ¿Si te fijas ahora los programas de radio son grabados y fueron emitidos en las plataformas de YouTube de por porque, porque qué tú bailas la música que estás tocando o tú quieras de fuera de la fiesta?

Mario:
Oye, y hablamos de animales. Te voy a preguntar por un tema polémico, el tema del vegetarianismo. ¿Veganismo? Tú eres una persona que te has hecho conocida, famosa y tienes lo que la gente hamburguesas, dónde la carne predomina. ¿Qué opinas de todo el tema del vegetarianismo, el veganismo? Porque creo que también tienes alguna opción vegetariana vegana, pero obviamente no es lo primordial.

Mario:
No hay mucho público que es de ese sector. Yo no soy, por ejemplo, vegetariano, pero sí que estoy bastante alineado en esa postura. ¿De hecho, yo apenas tomo carne, salvo cuando salgo fuera y no soy una persona que me marco en ese, en ese catálogo, en esa categoría, porque sería muy hipócrita por mi parte, porque yo en casa, por ejemplo, apenas tomo carne y todo eso que opinas al margen de nutrición, ciencia y todo eso, cómo valoras tu eso?

Mario:
¿Y realmente crees que las personas vegetales y veganas van a cambiar un poco esa tendencia del mercado? Porque si que la industria alimentaria se está viendo, no sé tanto. En hostelería se están viendo muchas empresas tipo que siempre han hecho embutidos, carnes procesadas y demás, que también sacan sus opciones vegetarianas y que funcionan muy bien en general. ¿Qué opinas de todo eso?

Dado:
¿Qué te parece ese tema? Es una cuestión de respeto a estas personas y una cuestión también de negocio. A partir del momento que tú abres un restaurante, tú tienes que alimentar a la gente. Y hoy en día, aunque yo soy un sitio de hamburguesa que que mi proteína principal es la carne de vacuno, yo tengo que alimentar al carnívoro, al vegano, al vegetariano, al celiaco, al intolerante, intolerante, a la lactosa.

Dado:
Entonces yo tengo que estar preparado para alimentar a todos, entonces yo tengo que tener dentro de mi carta una opción que un vegano pueda disfrutar de la misma hamburguesa sin tener que romper su protocolo de valores y tener la conciencia pesada y tener que comer carne. Bueno, lo primero, un veterano no va a comer carne porque él se niega a comer, come carne, pero en toro.

Dado:
Entonces, al día de hoy tenemos una carta con 20 hamburguesas y la proteína de la hamburguesa. Tú eliges cualquiera. O sea, la misma hamburguesa, tú la puedes tomar de vacuno, de pollo, de carne madurada, de una carne que tenemos que mezclado beicon con vacuno y de nuestra solución vegana. Entonces en Toro.

00:25:19:36 – 00:25:20:43
Orador 1
Pruebas las puedes hacer vegana.

Dado:
Realmente todas las hamburguesa podría ser vegana. Entonces una hamburguesa que tiene bacon, Entonces tú cambias la carne y a lo mejor quitas el boicot. Pero la opción de la proteína del disco de carne vegana tendrás y que no es carne en nuestra solución para dos hermanos y que les encanta. Y a mí también. De hecho es lo que voy a comer hoy, que estoy un poco a dieta, mañana no estaré, pero hoy estoy que es una hamburguesa vegana hecha de calabaza, zanahoria, lentejas y cebolla.

Dado:
Entonces hacemos nuestra masita. ¿Es verdad que no tiene textura de carne?

Mario:
Es más complicado conseguir esas texturas tecnológicamente. ¿Tú que eres el chef cuesta mucho, verdad?

Dado:
Si nosotros aquí queremos hacer algo lo más natural posible, entonces hombre, hay soluciones, hay soja, hay soluciones para darte un poquito más de firmeza en la textura de la carne. Pero nosotros aquí lo que queremos es inventar una hamburguesa vegana para eso hay muchas opciones en el mercado. Lo que queremos aquí es dar una solución para los veganos y entonces hemos desarrollado esa masa que hace la carne de hamburguesa y que está riquísima, riquísima y fresca, hecha dentro de nuestra cocina de cero.

Dado:
Y los veganos les encanta. Está muy buena.

Mario:
Muy buena, no puesto.

Dado:
Celíacos, tenemos pan sin gluten, tenemos que estar preparado para todos.

Mario:
Hemos tocado un poquito esa parte de nutrición, de vegetarianismo, veganismo, que creo que siempre es como muy jugoso y en este caso es un negocio de hamburguesas comentarlo y entender esa realidad. Hay otro apartado que yo te decía oye, yo me dedico mucho y lo que hablamos aquí es seguridad alimentaria, todo el tema de la cocina, controles de carga y todo eso que justo ahora, por desgracia, hay aquí un caso en Madrid.

Mario:
No sé si lo has escuchado, un tema de una salmonelosis en el barrio de Salamanca, en un local de tortilla de patatas española que ha sido brutal. Y bueno, ahora cuando se emita habrán pasado algunas semanas, pero es un tema muy candente que 40 personas hospitalizadas, algunos niños y esto a priori, esperemos que no, no ha ido a más.

Mario:
Bueno, dentro de lo que es una intoxicación grave que muchas veces las personas no pensamos, piensan que simplemente es una diarrea, un dolor de barriga y acaban en el hospital y en caso de llegar a la muerte, obviamente eso pasa muy poco, pero puede pasar, que es lo que a la gente que transmitirle. Si manipulas incorrectamente alimentos en casa, tanto en casa como hostelería, al final suministramos alimentos a un grupo muy grande de población y es importante tener esa cosa controladas.

Mario:
Yo te dije oye, vamos a hablar de unos temas que me preocupan mucho el tema de las tablas de madera, de la contaminación cruzada, estas cositas. Realmente para el que no tenga mucha idea de restaurantes, porque mucha gente piensa quizá en cadenas, así tan preparadas como la tuya, pero que esto no se, no se prepara mucho o que no se que digamos que la gente que no cuida mucho estas cosas y demás vosotros en Toro tenéis una formación en materia de alimentaria.

Mario:
La gente sabe cuando manipula un alimento, sobretodo carne, que al final es carne cruda en estado primigenio, que luego aunque tu la cocinas tiene esos riesgos. ¿Como gestionas ese tema? Porque al final a nivel biológico sobrealimentar es muy importante y tenéis ahí algún, no sé, alguna formación concreta dedicada a ello, que los trabajadores puedan prestar atención a estos temas.

Dado:
Si al día de hoy nosotros somos una cadena con 20 locales en expansión, entonces ya no es lo mismo, ya no es el mismo procedimiento de un restaurante de barrio, sabe familiar a Tenemos que va muy en serio todos los protocolos de.

Mario:
Higiene estandarizado y de tubo.

Dado:
De estandarizados. Tenemos manuales a cada hora y los tienen que lavar las manos. Da igual si lo acabo de lavar.

Mario:
¿Pero me preguntó para entrar a la cocina, no? El tema de no voy a poder entrar, oye, no, porque si no tú no.

Dado:
Porque hoy nos las toca. El tema del que tiene el pelo corto por se cae un pelo, eres un riesgo, no quiero.

Mario:
Que se que aquello nos ha encantado. Yo lo cuento porque es una de las cosas que a la gente que nos sigues por ahí.

Dado:
Ya, ya, ya ves que sí, que lo digo muy en serio. Cuestión de esta hablas. Pues hay colores para cada clase de alimento.

Mario:
Eso es muy importante porque yo he hecho hace poquito vídeos hablando del tema de la madera, que es un material que sobre todo para la carne, aunque puede ser, digamos, en cierto contexto, se puede tolerar su uso en casa es más o menos desaconsejable porque la madera es un material poroso que absorbe ese juego de.

Dado:
Madera que llevas. Pongo dentro de la madera, dilo, lo.

Mario:
Que luego a mi no me hacen caso.

Dado:
Chicos, la madera aunque la lave bien y que se la vea brillando, ella genera hongo de dentro pa fuera, entonces no veas, pero dentro hay hongos por la humedad por todo.

Mario:
Entonces las alternativas son esas tablas de plástico resistente.

Dado:
Que te pone todo esto y que sea el mismo material de colores pero que se vende finita para hogares. Y hoy en día también hay tablas muy chulas de goma y.

Mario:
¿De material que son mucho más seguros y sobre todo que lo puede meter el lavavajillas, que se puede limpiar porque la madera tiene esos problemas que la gente de la madera que pasa? Que es un material tan natural que todos hemos usado siempre. Yo cuando publico esas cosas me dice mi abuela tiene 90 años y nunca le ha pasado igual me alegro por tu abuela, pero que ya sé como va esto.

Mario:
Esto son riesgos microbianos, no quiere decir que si nunca haya pasado algo no te pueda pasar. Chicos.

Dado:
Es verdad que la madera visualmente es muy chula y pega muy bien con algunos tipos de comida como barbacoa de cal, carnes en general para decorar.

Mario:
Por ejemplo, si tú no vas a cocinar o cortar hoy, está bien para decorar un plato, algo que sea más visual. Oye, sin problema. Pero para cocinar hay otras opciones.

Dado:
Claro, puedes, puedes muy bien servir una comida en una tabla de madera, luego la puedes lavar. Pero estuve a decir no, pero mi madera yo la bajo y la seco bajo el sol. Peor es peor.

Mario:
Eso es.

Dado:
Horrible. Porque. ¿Por qué lo haces? Al hombre le gusta el calor. Es donde le crece. Claro. Entonces te crees que estás haciendo bien, pero al final no si te gusta utilizar las tablas de madera. Mi consejo es que cada mes cámbiala.

Mario:
Que al final del día va a ser un material que vas a tener que renovar más. Gastas más.

Dado:
Pero mi madera aún sigue limpia. Mira, no tiene ni un rasguño. Ya, pero cámbiala aquí en España todo es accesible, nada cuesta. Si en una.

Mario:
Está el tema de sosiego, de sostenibilidad y la gente tiene un miedo al plástico brutal porque es verdad que el plástico es un problema real en nuestro entorno dentro del tema contaminación, reciclaje. Pero hablamos de plásticos, de un solo uso. Es decir, es que tú vas al supermercado, le quitas la bolsa, lo tiras, pero una tabla de esta de este calibre o para este uso dura mucho tiempo y la gente ya como es plástico se piensa que es lo mismo y que cómo voy a usar plásticos momentos si ganas son plásticos seguros que pasan controles y que el día.

Dado:
Que te toque tira.

Mario:
O cuando está.

00:31:52:46 – 00:32:16:25
Orador 2
Rota haz tu selección de basura no reciclables, orgánicos y tal. Dentro de tu casa, que hoy en día si no lo haces, serás uno de los últimos del mundo que no lo hace pero sabe. Separa tu basura y ya está. Y hay empresas que se van a encargar de reciclar y eso no va para la naturaleza, claro. ¿11 de cinco culpa a su parte de en tu casa era esta este mensaje?

Mario:
Yo me quedo contentísimo porque me decía dado que todo esto de la seguridad alimentaria es muy importante para la gente que me sigue, que no sigue porque está centrado en esto y al final es de agradecer que oye un jefe, alguien que está dentro de una cocina, que lo cuentes tú con este tema de las maderas y tal es muy muy interesante.

Mario:
Y ya para terminar, porque no te quiero robar más tiempo, estoy deseando probar tus hamburguesas, los productos que vas a traer.

Mario:
De una manera que me volver loco aquí comiendo. A ver que me pones. Te quería preguntar por un tiempo. Me comentabas al principio estas labores sociales que también hacéis, que creo que es muy importante destacar que con la la venta de algunas hamburguesas, ayudas, algunas labores sociales y demás, cuéntame un poquito cómo lo gestionamos.

Dado:
Bueno, yo siempre he sido una persona muy muy preocupada con el social, no en toda mi vida y aquí en Toro al final pues tengo la oportunidad de ayudar en una proporción en un nivel más grande de que siempre he podido y eso me trae mucha alegría. Tenemos la hamburguesa esa que fue la campeona que se llama Maya, entonces más vendida, 70% de las ventas de Toro sí son la Maya.

Dado:
Ostras, y los otros 30 se dividen. Entras porque sabes que es la carta. Entonces de cada magia vendida se recauda un euro. Entonces sumados todas las magias de un local, sumados todos los 20 locales, para el final tenemos una cantidad considerable, un euro de cada magia vendido y de un local, sumados todos los 20 locales que tenemos y los por abrir.

Dado:
Es una cantidad que recaudamos, considera. Entonces, todos los meses pues ayudamos a diversas asociaciones, sobre todo la Cruz Roja y la Asociación Española contra el Cáncer y lo que va a surgiendo, pues vamos siempre ayudando y eso, eso es maravilloso, maravilloso porque y eso yo hablo mirando a la cámara, porque si tú eres un empresario y si tu negocio va bien, no te des por satisfecho en tener tu casa, bien, en comprar tus cosas, en salir de viaje, en tener tu coche de lujo, porque fuera.

Dado:
En el mundo real hay mucha gente pasándolo muy mal y tu puedes ayudar. En mi caso yo he encontrado esa manera de recaudar un euro de una hamburguesa que es top top seller en mi negocio, pero seguramente tú dentro de tu realidad también puedes encontrar una manera de ayudar, por lo que yo te robo. Vale, sal de tu zona de confort y abre tus ojos, porque el mundo necesita la ayuda de personas como yo, como tú, que somos más afortunado económicamente.

Entonces ayuda y ayudamos. ¿Ayudamos? Sí, y hay que ayudar. Y yo me siento muy bien. Entonces, cuando uno viene a comer, pues que sepa que está disfrutando de una comida buena y él está aportando también su grano en el mundo, porque gracias a haber venido aquí a comer, él está ayudando a muchas familias necesitadas.

Mario:
Con ese buen mensaje. Me alegra saberlo, porque aparte Maya es la que yo me quería pedir ahora que te comentaba antes para para probarla y con ese mensaje tan chulo, yo creo que podemos despedir la entrevista, la charla. Creo que ha sido muy interesante conocerte, ya te digo que es es una inauguración, este tipo de perfil que traigo aquí, de chef de gente.

Dado:
Que te vaya bien, que te traiga mucho éxito.

Mario:
Sí, yo creo que a la gente le puede interesar mucho, porque como te decía, estamos en un nicho de gente, de tecnólogos, de alimentos, de nutricionistas y está bien conocer pues más perfiles relacionados con la alimentación, que al final la gastronomía es una parte fundamental, no solo lo que se fabrica en las empresas y las industrias, sino también lo que estáis aquí cocinando para que el resto disfrutemos en otro momento.

Un día de mucho gusto. Así que dado un placer inmenso, gracias por este ratito y yo voy a hincar el diente a estas cosas que tenemos por aquí en marcha. ¿No? Y nada, no, pero muy pronto. Espero que la he pasado. Gracias por abrirme los ojos.

Dado:
Aquí estamos para ti, para todos tus seguidores, todo vuestra casa

Mario:
Casa. Te dejo que despidas de algunas palabras al público. Lo que quieras. Bueno, todos.

Dado:
Chicos, yo soy consciente de que soy un poco loco, pero si yo fuera normal, todo sería gracia. Así que si queréis probar algo diferente, algo incomparable, aquí estamos encantada de serviros de cocina. Para vosotros es todo un honor para nosotros. Y aquí en Toro, estáis en vuestra casa. Literalmente. Os esperamos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.